El ejercicio es indispensable para mantener condición física, un cuerpo sano y un corazón saludable. Como te platicamos en otro de nuestros artículos del blog, la recomendación de la OMS es que se realicen de 150 – 300 minutos de ejercicio a la semana. Esto significa ejercitarte de 30 minutos a 1 hora al menos 5 días de la semana. El ejercicio recomendado incluye ejercicios cardiovasculares y ejercicios de fuerza, intercalados. Es decir día 1,3 y 5 cardio; día 2, 4 y 6 fuerza.
Muchas veces comenzamos a hacer ejercicio pensando que el cardio es el mejor para bajar de peso. Y no es un error, el ejercicio cardiovascular te hace gastar calorías que junto con una alimentación adecuada, te ayuda a bajar de peso. Sin embargo, requieres hacer ejercicio de fuerza para bajar de peso, bajar el porcentaje de grasa y tonificar los músculos.
Hablemos ahora de cuáles son los ejercicios cardiovasculares: caminar, correr, andar en bici, bailar, nadar, patinar, usar caminadora y elíptica. ¿Cuál de todos estos es el mejor? El que más te guste a ti y disfrutes más.
Los ejercicios de fuerza pueden ser: pesas en casa o en el gimnasio, pilates, crossfit, kickboxing y ejercicio de alta intensidad por intervalos (mejor conocido como HIIT). Estos ejercicios te ayudan a fortalecer tu corazón, incrementar tu condición física y por supuesto tonificar músculos. Así que para bajar de peso debes seguir un plan de alimentación saludable y una rutina de ejercicio.
Con frecuencia pensamos que bajar de peso es lo único que queremos, pero para verte esbelta sin importar tu peso, debes tonificar músculos y mantener una postura corporal adecuada.
Volviendo a la pregunta de nuestro tema de hoy, ¿qué tipo de ejercicio es mejor para bajar de peso?: una combinación del ejercicio cardiovascular y ejercicio de fuerza que más disfrutes es el adecuado. Si te aburres fácil de las rutinas, puedes utilizar plataformas de ejercicio que te ofrecen ejercicios diferentes, profesores variados y diferentes tipos de rutinas. ¿Ya viste que Nike tiene un programa de acondicionamiento físico en Netflix?. Con este tipo de entrenamientos puedes ir probando qué entrenador y tipo de rutina funciona mejor para ti, y decidir desde el inicio de la semana qué rutinas harás.
Para mantenerte constante con el ejercicio, elige el mejor horario de acuerdo a tu rutina diaria. Los expertos recomiendan que siempre se realice en la mañana porque empiezas el día con mucha energía después de haber hecho ejercicio, pero si decides hacerlo en otro momento está bien. Siempre sé abierta y no perfecta para hacer ejercicio, con esto quiero decir que si no pudiste hacer ejercicio en la mañana inténtalo en el horario de la comida y antes de comer, o en su defecto en la noche, ya que terminaste tus actividades del día o cuando los niños están durmiendo. No buscamos perfección, buscamos acción. Plantea metas pequeñas y cúmplelas.
No quieras empezar a hacer 2 horas de ejercicio de un día a otro. Comienza con 10, 20 o 30 minutos, lo que sea más cómodo para ti. En lo que sí tienes que esforzarte es en cumplir esa meta cada día, para que seas constante. Si pones en tu calendario el horario en que harás el ejercicio y qué tipo, será más fácil para ti cumplirlo.
Algunos consejos que te ayudarán a ser constante en tu rutina:
- Prepara tu ropa un día antes
- Carga la maleta de ejercicio en tu coche
- Deja lleno tu bote de agua desde la noche anterior
- Dedica un espacio en casa especial para practicar el ejercicio que te gusta
- Ten los accesorios para el ejercicio en un lugar específico
- Planear un horario con tus amigas puede ser de mucha utilidad, incluso no necesitan estar físicamente en el mismo espacio, pueden utilizar la tecnología para estar comunicadas o hasta hacer la misma rutina compartida.
Cuéntame, ¿Cuál es tu ejercicio favorito? Comparte tu comentario.
Responses