Más natural, más saludable

más_natural_menos_procesado

Entre más natural es nuestra alimentación, más saludables somos nosotros.

La adición de sustancias se hace para que los alimentos tengan mayor durabilidad, mejor sabor o que sean más atractivos; sin embargo alteran su composición química y generan problemas en nuestro cuerpo, que nos conduce a no consumirlos o al menos disminuir su consumo.

Según la Industria alimentaria hay varios grupos de alimentos procesados, y hoy te voy a contar de los dos grupos de más riesgo, que son los alimentos procesados y ultraprocesados. De acuerdo a la Industria alimentaria existe una clasificación de alimentos procesados, que se llama NOVA, el cual es un sistema de clasificación de alimentos en base a su grado de procesamiento; es decir, te informa cuán procesado es un producto. NOVA te clasifica los alimentos en 4 grupos de acuerdo a su nivel de procesamiento.

GRUPO 1 – Alimentos sin procesar o mínimamente procesados. En este grupo entrarían los alimentos frescos ( frutas, verduras, semillas, granos, legumbres, pescados y carnes, huevos…) y alimentos con un grado muy bajo de procesamiento como pueden ser frutas y verduras congeladas ( sin azúcar ni aditivos, solo fruta), exprimidas o deshidratadas, leche pasteurizada, yogur natural, café tostado.

GRUPO 2 – Ingredientes culinarios procesados. Se basa en alimentos del grupo 1 mediante triturado, prensado o molido, que se utilizan principalmente como base de la cocina o para sazonar ( sal, azúcar, mantequillas, miel, aceites vegetales, vinagre)

GRUPO 3 –  Alimentos procesados. Son productos procesados normalmente con productos del grupo 2 (sal, azúcar…). Estos productos suelen contener entre 2-3 ingredientes. Conservas vegetales, frutos secos con sal, conservas de carne o pescado, ahumados o salados, quesos, frutas en almíbar y bebidas alcohólicas como vino, sidra y cerveza.

GRUPO 4 – Productos industriales con más de 5 ingredientes en general, que suelen contener productos del grupo 2 más aditivos (con nombres impronunciables). Además, están sometidos a procesos poco naturales como hidrogenización, extrusión, molturación. Aquí entran productos como: salchichas, embutidos, comida preparada, (como pizzas o nuggets congeladas)

Debemos moderar el consumo de los productos de los grupos 3 y 4, principalmente porque:

  • Son nutricionalmente desequilibrados.
  • Son de alta densidad energética.
  • Puedan crear hábitos de consumo y adicción.
  • Son fáciles de consumir por lo que pueden fácilmente desplazar comidas y platos preparados a partir de alimentos que son nutritivos.
  • Se promueven y se ofrecen por mecanismos que son engañosos, pretendiendo imitar a los alimentos naturales o platos tradicionales, usando aditivos que reproducen aromas, sabores y colores.
  • Crean una falsa impresión de ser saludables, mediante la adición de vitaminas sintéticas, minerales y otros compuestos, lo que permite a los fabricantes hacer ‘alegaciones de salud’, que son falsas.

La mayoría de estos productos son altamente rentables, porque son producidos por empresas transnacionales y otras grandes corporaciones que operan economías de escala, comprando o manufacturando a precios muy bajos los ingredientes de su composición. Las ganancias obtenidas son invertidas en propaganda y marketing, con el objetivo de tornar estos productos más atractivos y hasta glamorosos, especialmente para los consumidores vulnerables, como los niños y los jóvenes.

En Bravo Nutrición, recomendamos francamente disminuir el consumo de alimentos procesados y preferir los alimentos naturales y lo más fresco posibles.

Únete a nuestros programas de nutrición y aprende más sobre estos temas que impactan a tu salud y la de tus seres queridos.

Share:

Paola Bernal

Paola Bernal

Nutrióloga, Maestra y Doctora en Ciencias de la Salud. Especialista en temas de sobrepeso, obesidad, diabetes, gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, terapia con probióticos, cirrosis, encefalopatía; así como investigación en ciencias de la salud.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Populares

Nuestras redes sociales

Entérate de nuestras novedades

Blog, servicios y mucho más. 

Categorías

On Key

Related Posts

más_natural_menos_procesado

Más natural, más saludable

Entre más natural es nuestra alimentación, más saludables somos nosotros. La adición de sustancias se hace para que los alimentos tengan mayor durabilidad, mejor sabor

alimentación_intuitiva

Alimentación intuitiva

La alimentación intuitiva se basa en la simplicidad, en no tratar de librar una batalla en contra de la comida que al final conduzca a