Hojaldre de espinacas, setas y frutos secos

hojaldre_espinacas

Si tomaste la decisión de disminuir el consumo de carne, o si tienes ganas de preparar un platillo vegetariano, esta es una buena opción para elaborar algo nutritivo, equilibrado y delicioso. Te llevará menos de una hora hacerlo.

Tiempo de preparación: 25 min.

Tiempo de cocción: 25 min.

Ingredientes, para 6 personas:

  • 200 g Setas
  • 400 g Espinaca fresca
  • 5 g Mostaza de Dijon
  • 2 pzas diente de ajo
  • 20 g Nueces
  • 20 g Avellanas
  • 20 g Almendras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 lámina Masa filo
  • 1 lámina de Hojaldre rectangular
  • 1 Huevo

Preparación

Pelamos los dientes de ajo y los rallamos o picamos finamente. Lavamos las setas, secamos bien y picamos. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén o cacerola amplia, y salteamos el ajo y las setas durante cinco minutos. Añadimos la mostaza de Dijon junto con las espinacas frescas, bien limpias, y sazonamos un par de minutos más. Salpimentamos al gusto, retiramos del fuego y dejamos enfriar completamente antes de incorporar los frutos secos picados y continuar con la elaboración.

Extendemos el hojaldre sobre una lámina de papel vegetal y cortamos cuatro tiras de 1 cm de uno de los lados. Reservamos, las usaremos para decorar. Colocamos la lámina de masa filo sobre la de hojaldre y extendemos el relleno en el centro, de un lado a otro. Envolvemos en la lámina de masa filo primero y después en el hojaldre. Sellamos los extremos con huevo batido para que no se abra en el horno. Volteamos para que la parte sellada quede debajo y pincelamos todo el hojaldre con huevo, decorando con las tiras que tenemos reservadas.

Cocinamos en el horno, precalentado a 200º C, durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado. Para que la base del hojaldre no quede cruda, es importante colocar la bandeja en la parte inferior del horno.

¡Sírvelo calientito y disfruta con la familia o amigos!

Share:

Paola Bernal

Paola Bernal

Nutrióloga, Maestra y Doctora en Ciencias de la Salud. Especialista en temas de sobrepeso, obesidad, diabetes, gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, terapia con probióticos, cirrosis, encefalopatía; así como investigación en ciencias de la salud.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Populares

Nuestras redes sociales

Entérate de nuestras novedades

Blog, servicios y mucho más. 

Categorías

On Key

Related Posts

más_natural_menos_procesado

Más natural, más saludable

Entre más natural es nuestra alimentación, más saludables somos nosotros. La adición de sustancias se hace para que los alimentos tengan mayor durabilidad, mejor sabor

alimentación_intuitiva

Alimentación intuitiva

La alimentación intuitiva se basa en la simplicidad, en no tratar de librar una batalla en contra de la comida que al final conduzca a