Bacalao a la Vizcaína

bravo_nutricion_bacalao

El bacalao a la vizcaína llegó a la Nueva España en el siglo XVI, junto con la evangelización y las costumbres de cuaresma de no consumir carne roja, y era considerado un platillo de vigilia. En el México de hoy, el bacalao es un “platillo de fiesta” y es consumido mayormente durante las festividades de fin de año.

El bacalao es un pez que vive en agua salada muy fría, entre los 4 y los 6 grados centígrados, y que llega a pesar hasta 200 kgs. Es muy apreciado por su carne blanca y por el aceite de su hígado.

Preparado “a la vizcaína” (de origen vasco), es un platillo muy rico y es típico para comer en Navidad o Año Nuevo. Es equilibrado por sus ingredientes. Aquí te comparto la receta para prepararlo.

Ingredientes
1 kg de bacalao
4 jitomates grandes
1 cebolla
4 dientes de ajo
2 taza de puré de tomate
½ taza de aceite de oliva
½ taza de aceitunas
3 cdas. de alcaparras
2 papas cocidas, peladas y en cubos
2 cdas. de perejil picado
1 lata de pimiento morrón, en tiras
8 chiles largos de lata
Papas al gusto

Preparación

  • Remoja el bacalao un día antes en agua fría y cambia el agua al menos una vez durante ese tiempo. Esto lo hacemos para quitarle lo salado.
  • Hierve un litro de agua limpia y cuece el bacalao ligeramente, escúrrelo y desmenúzalo.
  • Licua los jitomates con la cebolla y el ajo. Calienta el aceite y fríe lo que licuaste, al cambiar de color pon el puré de tomate. Baja el fuego.
  • Añade el bacalao, las aceitunas, las alcaparras, las papas y los chiles largos. Hierve aproximadamente 15 minutos a fuego bajo para que todo se sazone. Por último, añade el pimiento morrón y el perejil.
    Sirve caliente acompañado con el pan de tu preferencia y disfruta con la familia.

Share:

Paola Bernal

Paola Bernal

Nutrióloga, Maestra y Doctora en Ciencias de la Salud. Especialista en temas de sobrepeso, obesidad, diabetes, gastritis, colitis, síndrome de intestino irritable, terapia con probióticos, cirrosis, encefalopatía; así como investigación en ciencias de la salud.

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Populares

Nuestras redes sociales

Entérate de nuestras novedades

Blog, servicios y mucho más. 

Categorías

On Key

Related Posts

más_natural_menos_procesado

Más natural, más saludable

Entre más natural es nuestra alimentación, más saludables somos nosotros. La adición de sustancias se hace para que los alimentos tengan mayor durabilidad, mejor sabor

alimentación_intuitiva

Alimentación intuitiva

La alimentación intuitiva se basa en la simplicidad, en no tratar de librar una batalla en contra de la comida que al final conduzca a