La navidad es tiempo para disfrutar y compartir en familia; ya sea que estes en casa o te reúnas con tu familia más cercana, la comida siempre es un elemento presente en fechas importantes.
Te has preguntado por qué siempre ves la navidad como una época de comer mucho. Y por qué estas fechas te hacen sentir mal, cuando comer es natural. Desde hace muchos años la comida es el centro de reuniones masivas, reuniones 1 a 1, reuniones familiares, de amigos, de eventos importantes y de festividades como la navidad.
Comer es natural, somos seres humanos que necesitamos alimento para tener energía día con día. Supongamos que dejas de comer un día (solo es un ejemplo); nuestro cuerpo logra adaptarse y sobrevivir; pero observarás signos de cansancio, falta de energía, una tremenda hambre y poca concentración. Si esto lo haces de manera seguida, no hay manera que el cuerpo subsista. Necesitas alimento cada día y repartido en varios momentos del día para conseguir la energía y nutrientes necesarios para hacer tus actividades diarias.
Si llevas una alimentación equilibrada cumpliendo con las principales reglas de la nutrición adecuada, no tienes que preocuparte de que a veces (sólo A VECES) no cumplas , como sucede en navidad y año nuevo.
Antes de continuar quiero decir que cuando me refiero a dieta, me refiero al conjunto de alimentos que comes en un día, no necesariamente dieta se refiere a un régimen restrictivo para bajar de peso. En realidad el término de dieta se ha distorsionado con las modas por bajar de peso, pero la realidad es que “dieta” es lo que comemos en un día, y ésta refleja nuestros hábitos en general.
Ahora vamos a describir cuáles son las reglas de oro de una dieta adecuada, así puedes ir evaluando si las cumples o no. Más adelante te compartiré algunas recomendaciones para tratar de alcanzar un nivel “adecuado” de tu alimentación y no preocuparte ni sentirte mal en esta navidad y año nuevo.
Las reglas de una dieta adecuada o recomendable son:
- Suficiente. Debe ser con la energía y nutrientes mínimos necesarios de acuerdo a lo que tu cuerpo necesita.
- Completa. Incluir alimentos de todos los grupos de alimentos. Éstos son:
- Grupo 1: verduras,
- Grupo 2: cereales integrales y
- Grupo 3. proteínas y leguminosas (pollo, pescado, carne).
- Agua
- Grasas buenas
- Equilibrada. Que las proteínas, carbohidratos (hidratos de carbono) y las grasas están en las proporciones adecuadas. Cuidando que las fuentes de grasa sean “buenas” y que el colesterol, sodio y fibra estén de acuerdo a las recomendaciones.
- Adecuada. De acuerdo con tu edad, género, actividad diaria, actividad física y que en caso de que tengas alguna enfermedad ésta sea considerada.
- Variada. Dentro un mismo grupo de alimentos elegir diferentes tipos de alimentos, que no sea siempre lo mismo; si no que exista diversidad.
- Higiénica. Los alimentos deben prepararse con las mejores medidas de higiene posibles, así como los platos, cubiertos y vasos muy bien lavados. Además, los alimentos que se comen crudos como frutas y versadas deben desinfectarse apropiadamente. Los productos cárnicos deben cocinarse a temperaturas adecuadas para evitar que microorganismos dañinos (si es que los hubiese) sobrevivan y vayan a tu estómago). Debe haber una disciplina en los horarios de comida y dar espacio para comer con tranquilidad y masticar lo suficiente para darle tiempo a que nuestro cuerpo asimile los alimentos y nos mande avisos de saciedad.
Toma en cuenta que estas son reglas ideales, y si quieres mantener un estilo de vida saludable nuestro objetivo es que progresivamente las cumplamos todas. Un buen comienzo no es esperar a x, y o z suceda o pase. Puedes empezar ya eligiendo alguna de las opciones que te ofrecemos en bravo nutrición.
Volviendo al tema de navidad y la comida, no queremos que te sientas mal cuando comes mucho en navidad, ni cuando exista una reunión o algún evento donde no puedes controlar la comida que hay y por consecuencia le restas importancia a cuidar la calidad y cantidad de los alimentos que comes.
En bravo nutrición queremos hacer una recomendación práctica y realista para ti para evitar sentimientos negativos en temporada de vacaciones y festividades. Esta recomendación consiste en tomar acción lo mas pronto posible para mejorar tu alimentación y buscar alcanzar poco a poco las reglas de la dieta adecuada. Si buscas que tu alimentación sea más saludable no necesitas esperar que sea año nuevo y proponértelo. Puedes comenzar ahora e iniciar el camino para cambiar la manera en como ves la nutrición y como te relacionas con los alimentos.
Para lograr esto hemos creado dos recursos de gran utilidad diseñados especialmente para ti en estas fechas tan importantes:
Nota. Estos recursos estarán disponibles para ti el próximo 14 de diciembre.
- Libro de recetas para navidad y año nuevo. Divertidas y prácticas ideas para no sólo lucirte en esta navidad y año nuevo, sino que además de los platillos tradicionales y deliciosos incluyas platillos que ayuden a equilibrar la alimentación de estas fechas, sin quitarle lo rico, divertido y placentero a la comida.
- Programa para una alimentación saludable en navidad y año nuevo. Con un menú pre-diseñado y detallado para cada semana, podrás mantenerte en forma. Sin preocuparte de lo que comas en navidad y año nuevo. Este programa incluye la lista del súper y las recetas para cada uno de los platillos.
Espéranos pronto y elige la opción que mejor te convenga.
Responses